TRANSFORMANDO LOS ACTOS ESCOLARES
Hace unos días, una maestra de la Escuela N° 7 de Coronel Pringles se cruzó en Google con algo que le llamó la atención: un tótem interactivo que desarrollamos en Lógico y Creativo, donde San Martín no solo aparece… sino que habla.
Nos escribió con un deseo claro: quería hacer algo distinto para el acto escolar con motivo el paso a la inmortalidad del prócer. Quería que los chicos vivieran una experiencia diferente.
Y así fue. Nuestro equipo de IA preparó material en el que San Martín —con rostro, voz y palabras propias— les hablaba directamente.
No era un documental, no era una clase. Era él, ahí, presente. Y aunque la tecnología era impactante, lo que más nos conmovió fue lo otro: el silencio, la atención, la emoción. Esos ojos abiertos, clavados en la pantalla, sin pestañear.
Hace tiempo que me pregunto para qué usamos lo que creamos. Y con estos proyectos, la respuesta es clara: para conectar.
Para tocar algo profundo. Para tender un puente entre el pasado y el presente, entre la historia y los chicos de hoy.
Este video fue solo una muestra. Pero sabemos que ya es posible ir más allá: que San Martín no solo hable, sino que escuche, que interactúe, que conteste desde un tótem en tiempo real. Y lo más importante: que emocione.
¿Hay que romper todas las reglas de la educación? No lo sé.
¿Pero renovar la forma en que nos comunicamos con los chicos? Sí, absolutamente.
Gracias a esa maestra curiosa, a los chicos que se dejaron tocar por una historia viva, y a todos los que siguen creyendo que la educación también puede (y debe) emocionarnos.

